la rosa de los vientos
viernes, abril 24th, 2009
Rosa de los vientos
Réplica de la rosa de los vientos de la carta náutica de Pedro Reinel, navegador portugués, de 1504. Es la primera rosa de los vientos conocida que representa claramente la flor de lis. Esta práctica fue adoptada en otras cartas náuticas y ha sobrevivido hasta la actualidad.
Rosa de los Vientos en el suelo, muy cerca de la Torre de Hércules (La Coruña, Galicia, España), desde donde se ha tomado la foto.
Una rosa de los vientos o rosa náutica es un círculo que tiene marcados alrededor los rumbos en que se divide la circunferencia del horizonte.
En las cartas de navegación se representa por 32 rombos (deformados) unidos por un extremo mientras el otro señala el rumbo sobre el círculo del horizonte. Sobre el mismo se sitúa la flor de lis con la que suelen representar el Norte que se documenta a partir del siglo XVI.
También puede ser un diagrama que representa la intensidad media del viento en diferentes sectores en los que divide el círculo del horizonte.
Los Cuatro puntos Cardinales
Los cuatro rumbos laterales
- NE — Noreste
- SE — Sureste
- SO — Suroeste
- NO — Noroeste
Los ocho rumbos colaterales
- NNE — Nornoreste
- ENE — Estenoreste
- ESE — Estesureste
- SSE — Sursureste
- SSO — Sursuroeste
- OSO — Oestesuroeste
- ONO — Oestenoroeste
- NNO — Nornoroeste
Galería
Rosa de los vientos de una vieja carta de navegación, por el cartógrafo portugués Pedro Reinel (1504) |
|||
La rosa de los vientos más grande del mundo, dibujada en el suelo del desierto en la Base de la Fuerza Aérea Edwards en EE. UU. |
Texto extraído de Wikipedia®