el Trópico de Capricornio
viernes, abril 17th, 2009
El Trópico de Capricornio es el trópico del hemisferio sur. Es el paralelo situado actualmente a una latitud aproximada de 23º 26´ al sur del Ecuador (en el año 1917 estuvo en 23° 27′).
Esta línea imaginaria delimita los puntos más meridionales en los que el Sol puede ocupar el cénit (la vertical del lugar) a mediodía. En el Trópico de Capricornio, por lo tanto, los rayos solares caen verticalmente sobre el suelo en el instante en que ocurre el solsticio de diciembre, lo que acontece entre el 21 y el 22 de diciembre, fecha y hora dadas en tablas astronómicas en horario de tiempo universal coordinado (UTC).
El Trópico de Capricornio señala el límite meridional de la llamada Zona Intertropical, comprendida entre los trópicos de Capricornio y Cáncer.
Se le denomina «de Capricornio» porque en la antigüedad, cuando se producía el solsticio de invierno en el hemisferio norte, el Sol estaba en la constelación de Capricornio. En la actualidad está en la constelación de Ofiuco, pero el nombre Trópico de Capricornio continúa siendo el aceptado por tradición.
Geografía
El Trópico de Capricornio pasa a través de los siguientes países, partiendo del Meridiano de Greenwich hacia el oeste:
- Brasil
- Paraguay
- Argentina
- Chile
- Polinesia Francesa (Francia) – justo al sur de Tubuai
- Tonga – justo a norte de los Arrecifes Minerva
- Territorio de las Islas del Mar del Coral (Australia) – justo al sur del arrecife Cato
- Australia
- Madagascar
- Mozambique
- Sudáfrica
- Botswana
- Namibia
Hito al Trópico de Capricornio, que marca el Trópico de Capricornio en su paso por Chile, al norte de Antofagasta
Monumento que marca el Trópico de Capricornio al norte de Alice Springs, Australia.
Letrero que indica el Trópico de Capricornio en su paso por Namibia.
Texto extraído de Wikipedia®