el eurocentrismo
sábado, marzo 21st, 2009
Eurocentrismo
El mapamundi, mostrando a Europa en el centro y «arriba», es un caso típico de eurocentrismo.
El eurocentrismo es una ideología de la historia y de la evolución social, según la cual se considera a Europa y su cultura como centro y motor de la civilización y se identifica la historia europea con la Historia Universal.
El eurocentrismo es también un vicio cognitivo, que supone la existencia de experiencias históricas lineales movidas por esquemas culturales fijos, correspondientes a los provistos por la historia europea, considerando a las trayectorias no europeas como formaciones incompletas o deformadas.
Enrique Dussel explica que en el siglo XVIII, la Europa moderna y «bárbara», inventó una trayectoria histórica lineal entre la Antigua Grecia, el Imperio Romano y la Europa moderna, que ha sido utilizada desde entonces como esquema ideológico básico del relato histórico.
Esta concepción europeocéntrica de la Historia no ha abandonado a la historiografía ni a la sociología occidental hasta el día de hoy, pese a los esfuerzos que los historiadores han llevado a cabo especialmente desde el Siglo XX para entender y comprender la experiencia humana en su totalidad.
Texto extraído de Wikipedia®