Flora nativa
La República Argentina abarca una gran diversidad de diferentes tipos de suelos y posee una topografía variada, desde planicies al nivel del mar hasta las altas cumbres de los Andes y los hielos antárticos. El clima es también marcadamente diverso, desde húmedo y subtropical en los límites con Paraguay, Bolivia y Brasil, a templado-frío en el extremo sur de la Patagonia y polar en la Antártida.
La mayor parte de la Argentina continental se encuentra dentro de la región fitogeográfica Neotropical (Cabrera, 1976), hallándose 4 dominios representados en esta región. La mayor riqueza florística de la Argentina se halla en selvas subtropicales del dominio Amazónico situado en el norte del país. El dominio Chaqueño es a su vez la formación más extensa, con bosques subtropicales deciduos, estepas y sabanas desde el océano Atlántico a la región andina, y desde los límites con Bolivia y Paraguay hasta el norte de la provincia de Chubut. Al sur y oeste de Argentina se encuentra el dominio Andino patagónico, que comprende los desiertos de altura de los Andes, la Puna y las estepas patagónicas, y el dominio Subantártico que comprende una angosta franja de bosques templados caducifolios y perennifolios a lo largo de los Andes patagónicos.
La selva misionera, en la provincia de Misiones.
Acacia melanoxylon (Fabaceae).
Acaena magellanica (Rosaceae).
Abutilon pictum (Malvaceae)
Acanthospermum australe (Compositae).
Achillea millefolium (Compositae).
Achyrocline satureioides (Compositae).
Adesmia echinus (Fabaceae) .
Alstroemeria aurea (Alstroemeriaceae).
Alternanthera caracasana (Chenopodiaceae).
Amaranthus hybridus (Amaranthaceae).
Anthoxanthum odoratum (Poaceae) .